lunes, 28 de enero de 2013

ARDUINO

ARDUINOS CON ATMEGA SMD Y CHIP CH340G

Reconocer una placa con un modelo CH340G es realmente sencillo. Lo podéis comprobar rápidamente mirando el chip, como se indica en la siguiente imagen.
Una de la características de estos arduinos es el precio, relativamente muy bajo muy al alcance de los estudiantes, podemos decir que u precio por ejemplo en Perú esta entre 25.00 y 30.00 nuevos soles que en dolares es aproximadamente  U.S.$ 10 .00.
Por supuesto, el resto de especificaciones y características técnicas siguen siendo exactamente las mismas. Estas nuevas placas clónicas no solo son compatibles si no que son, a efectos prácticos, idénticas a las Arduino “originales”.
Recordar que Arduino es un proyecto Open Source, por lo que estas placas genéricas son perfectamente legales. Lo que sería ilegal es identificarlas con el logotipo original, o no indicar en la publicidad que es una placa clónica.

Si no dispones de la placa físicamente porque aún no la has comprado, lo normal es que en el anuncio indiquen si tiene un chip CH340G. Por otro lado, si vas a comprar un Arduino y resulta muy barato, similar a los precios que he indicado, con total probabilidad tiene un chip CH340G. y su funcionamiento es totalmente compatible, ya que hicimos pruebas y su funciona,miento es excelente.
Como hemos comentado, estas placas funcionan igual que cualquier Arduino, por lo que todas las funciones, tutoriales, y programas para Arduino funcionaran sin ningún problema. Lo único necesario es instalar el driver del CH340G para que el ordenador reconozca Arduino como dispositivo USB.
Los drivers para los distintos sistemas operativos están disponibles en esta página :
o directamente en los siguientes enlaces para Windows  Driver CH340G Windows Xp, 7, y 8
 para Linux Driver CH340GLinux.

los pasos son los mismos como para instalar cualquier driver solo hay que tener cuidado en direccionar  la carpeta correcta donde se bajo este driver.

_________________________________________________________________________________

PLATAFORMA ARDUINO UNO

Aduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos.
Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada de toda una gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino(basasdo en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un ordenador.
FUENTE:http://www.arduino.cc

¿Que es arduino?

Arduino es una herramienta para hacer que los ordenadores puedan sentir y controlar el mundo físico a través de tu ordenador personal. Es una plataforma de desarrollo de computación física (physical computing) de código abierto, basada en una placa con un sencillo microcontrolador y un entorno de desarrollo para crear software (programas) para la placa.
Puedes usar Arduino para crear objetos interactivos, leyendo datos de una gran variedad de interruptores y sensores y controlar multitud de tipos de luces, motores y otros actuadores físicos. Los proyecto de Arduino pueden ser autónomos o comunicarse con un programa (software) que se ejecute en tu ordenador (ej. Flash, Processing, MaxMSP). La placa puedes montarla tu mismo o comprarla ya lista para usar, y el software de desarrollo es abierto y lo puedes descargar gratis.
El lenguaje de programación de Arduino es una implementación de Wiring, una plataforma de computación física parecida, que a su vez se basa en Processing, un entorno de programación multimedia.

¿Cómo uso Arduino?

Ejemplo de aplicación

LED parpadeante

En la mayoría de los lenguajes de programación, el primer programa que tu escribes imprime en la pantalla del ordenador la frase "Hola Mundo". Ya que una placa Arduino no tiene una pantalla, haremos parpadear un LED.
Las placas están diseñadas para que hacer parpadear un LED sea muy fácil usando el pin digital 13. Algunas (como la Diecimila y la LilyPad) tienen el LED directamente incorporado en la placa. En la mayoría de las otras (como en la Mini y la BT), existe una resistencia de 1KOhm en el pin permitiéndote conectar un LED directamente. (para conectar un LED a otro pin digital, deberías usar una resistencia externa)
Los LEDs tienen polaridad, lo que significa que solo encenderán si los orientas debidamente. Generalmente el terminal mas largo es el positivo y deberá estar conectado al pin 13. El terminal corto debe conectarse con la tierra (GND); adicionalmente el bulbo del LED tiene un borde plano en su extremo. Si el LED no enciende, trata de conectarlo de manera opuesta, intercambiando los terminales de posición (no dañaras el LED si lo conectas en sentido opuesto por un periodo de tiempo corto).

Circuito

Esquemático:
haz click en la imagen para agrandarla

 CODIGO:




0 comentarios:

Publicar un comentario